Hallaca
La hallaca es un plato envuelto
compuesto por un paste elaborado a base de masa de maíz aliñado con caldo de
gallina pigmentada con achiote.
Esta masa se rellena con carne de
res, cerdo o pollo, verduras, aceitunas, uvas pasas, frutos secos, y
alcaparras. La manera de envolver la hallaca es de forma rectangular con hoja
de plátano amarrada con pita.
Una vez la hallaca es envuelta,
se cocina en agua hervida. Generalmente este plato se consume en temporada
navideña, aunque puede ser encontrado en cualquier momento del año.
Su preparación es similar a la de
los tamales que se comen en el resto de Colombia y en otros países
suramericanos. En Venezuela es común y se conoce por ser uno de los platos
nacionales.
Actualmente, para facilitar su
preparación, la hallaca se elabora con harina de maíz fabricada de forma
industrial. Este producto reemplaza la manera antigua que dictaba que
al maíz se le debía remover la cáscara, ser molido en casa y cocinado
posteriormente.
Palo a Pique
Imagen recuperada de
conmuchogustomario.blogspot.com.
El Palo a Pique es un plato
de fríjoles cocinados con carne, conocidos como fríjoles vegueros. A
estos fríjoles se les añade chicharrón, caldo de gallina, especias, condimentos
y arroz. De esta manera se conforma un plato rico en proteína.
Conejo en vino
Una vez el conejo es dorado, se
le agregan hierbas, especias, harina, caldo y vino blanco. La preparación tiene
lugar a fuego lento y se prepara con patatas.
Pabellón criollo
El pabellón criollo es reconocido
como un plato de tradición nacional en Colombia y comprende parte fundamental
de la cocina típica del Orinoco. Se compone por carne en mechas, arroz blanco,
fríjol negro refrito (caraotas), plátano maduro frito y queso blanco.
Su origen data de la época de la
colonia y su composición inicial eran sobras de las haciendas que los esclavos
reunían para alimentarse.
Caraotas
Tradicionalmente se consumen en
forma de sopa oscura a manera de entrada antes del plato fuerte. La forma
típica de consumirlas es cuando su textura es blanda, algunas personas le
agregan azúcar en el momento de consumirlas
Cachapa
La cachapa es una tortilla de
maíz amarillo gruesa que se prepara con huevos, azúcar, leche, aceite y sal. Su
origen es desconocido, pero se asocia con las tradiciones indígenas de la
región
Se cocina sobre planchas
metálicas calientes y se come con las manos generalmente en lugares al borde de
la carretera. Puede ser acompañada con jamón, queso y mantequilla.
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA EL SIGUIENTE VÍDEO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario